

FLAUTISTA ALAIMA GONZÁLEZ DARÁ CONCIERTO EN COLOMBIA
Alaima González ha consagrado su vida a la música y con el paso de los años se ha abrazado a la disciplina que combinado con el amor que siente por la flauta, la han convertido en una de las más importantes flautistas de República Dominicana, logrando con esto ser reconocida a nivel mundial.
Actualmente Alaima González es flautista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de República Dominicana y profesora del Conservatorio Nacional de Música. Fue invitada a Colombia por Rafael Rodríguez, director de la carrera de música de la Pontificia Universidad Javeriana de ese país, para impartir una clase magistral para los estudiantes de la carrera de flauta en esa academia.
Hoy a las 8 de la noche, hora colombiana, González hará gala de su talento en Bogotá, en un concierto que se realizará el edificio Gerardo Arango de la Facultad de Artes la citada universidad que será abierto al público.
El periplo continúa y el viernes próximo estará en Brasil para asistir al Festival Preludios, en la Ciudad Dourados, Mato Grosso do Sul donde también dará conciertos y clases magistrales.
¿Cuánto ha crecido el gusto por esta música no popular?
A esta pregunta González responde que el fenómeno de las bandas de música en las escuelas ha abierto las puertas a todos los jóvenes del país para que aprecien e incursionen su práctica, entendiendo que eso ha provocado que se acerquen más a la música sinfónica.
Destacó los el ciclo de conciertos didácticos que se realiza en el país como un proyecto iniciativa del maestro José Antonio Molina.
“Es un ciclo de conciertos didácticos, realizados especialmente para todos los estudiantes del país. Con esta gestión hemos acercado más a los jóvenes y es notable ver en el Teatro Nacional a más juventud en los conciertos de la temporada sinfónica”, reseñó.
Más recursos
Alaima González reconoce que desde el Estado se hacen esfuerzos para mejorar la aceptación de la música sinfónica, sin embargo considera “siempre se necesita más”.Pondera que el arte y la cultura son partes esenciales del ser humano y que constituyen formación, educación y compromiso de identidad para preservar los valores culturales de las futuras generaciones.
.